ASK ME CULTURE BADGES
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjEC0NLSBeGuDVGLVMdNzkTxDW4LIN3L2xdlpCfrCSw7sihHb7VuFt8oDNbyo-7MqnNpwCU-4QBun3X2TX9g11No2Le-tnLH2y-btc4wHoXt4UGlqCqDIj5cAf5DvFM2iW25BlOKRp-JrE/s320/c55cask-me-culture-badge3.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhqmY76XNNFSLHg_eYnKaz0WBfghTOp2Se4gB_mOZkEkbG9dKhXAlK9cB9OaxXqB0Hc1h4YGw3EnDQx2WDUFyWTleUCVY7CuPiH1Lln87kbqBahTgtR4xAmJdDblZzRx4CSuZZty4jo43o/s320/c55cask-me-culture-badge1.jpg)
ASK ME!!!!
ASK ME!!!!
Las Culture Badges se utilizan como un objeto “mediador”en el espacio público y quieren potenciar la comunicación entre la gente “local” y los que han llegado de lejos. Con una estrategia similar a los botones (prendedore) utilizados para anunciar tratamientos de adelgazamiento o para dejar de fumar, las Culture Badge gráficamente también reclaman la atención, y con mensajes de contenido cultural intentan estimular la curiosidad publica y derivar en un dialogo entre personas de origen diverso.
Proyecto presentado en LOVE WHY?, Forum Barcelona 2004, Tokio, New York, Paris. Exposición organizada por la UNESCO y Fellisimo.
Mas información en http://www.emilianadesign.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario