![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEimjMdJ_1ugKkPlWEUlnscS6Tz2_FeAfiiCuiW_JeJsD9E8Hun1g5hpmNTq1aQ4j6Sax6QHuZAOGR5r4XPoFHexyNTHzsJ6mKAhvVEKqzIi_Oa80O9aOP3kvkO8NoofyKn3kY5Rni5HLBg/s320/sun-jar-2.jpg)
martes, 5 de mayo de 2009
TARRO DE LUZ ECHO EN CASA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEimjMdJ_1ugKkPlWEUlnscS6Tz2_FeAfiiCuiW_JeJsD9E8Hun1g5hpmNTq1aQ4j6Sax6QHuZAOGR5r4XPoFHexyNTHzsJ6mKAhvVEKqzIi_Oa80O9aOP3kvkO8NoofyKn3kY5Rni5HLBg/s320/sun-jar-2.jpg)
domingo, 1 de marzo de 2009
Evolución cotidiana
Juliana Brigard
Mariana Torres Roa
Camila Santana Ortiz
Evolución se refiere al cultismo tomado del latín evolutio del verbo evolvere, deriva del sufijo ex –(echar afuera) y el verbo volvere ( dar vueltas), es decir “dar vueltas afuera” [1].
De acuerdo con esto, la evolución no es una idea progresista (ir hacia a delante) sino un auténtico círculo vicioso[2]; fundamentado en la repetición, como la vivencia temporal de la semejanza en dirección al futuro[3]. Estas vivencias entendidas como algo puramente individual, pero para hablar de este, debemos comprender que es afectado por tres mundos: el de la naturaleza, el de la cultura y el de los desechos[4], entendidos por cada quien como algo diferente. Por ello la cotidianidad es un concepto subjetivo y por esto mismo individual.
Entendiendo cotidianidad como algo que sucede diariamente[5], podemos hablar de una ética de la cotidianidad que consiste en aprender el sentido de la repetición, esta no es un mero conjunto de instantes sino un volver a través del cual poco a poco debemos interiorizar, aprender, lo que con el volver se nos esta queriendo enseñar[6].
Entonces Evolución Cotidiana es un ir y venir, es error-solución, es una evolución que da paso a un cambio. Un cambio de conocimiento, personalidad, actividades, ideales, etc. entendiéndolo como un cambio que se da en el ritmo de cada persona. Todo el que no aprende del pasado esta condenado a repetirlo[7].
[1] Etimología de evolución. www.dechile.net /evolucion
[2] La historia humana no es una línea recta que va de la naturaleza a la cultura, sino se trata de un círculo que va girando de la naturaleza a cultura, de cultura a desechos, de desechos a naturaleza, y así sucesivamente. Un auténtico círculo vicioso. Flusser, Vilem. <
[4] Flusser, Vilem. <
[6] Alvira, Rafael. <<Ética de la cotidianidad>> Themata. Revista de Filosofía. #40, 2008. Universidad de Navarra.
[7] íbid
domingo, 22 de febrero de 2009
DESIGN AND THE ELASTIC MIND 1
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi2rfiQp3CGuJ-drHzP0cIpdH3R3GUn-ivMALWZ0QfbVC-opGJvkIngEL9Md4kqtLFDRlz_TBAntcXFRm6xQ5HVl-YEpcbgkNe0cCqFTqSDu7vBB9gASMzz99PXA3vYmfg3ibA-TG1B3WM/s320/c53cNNS-Non-Stop-Shoes1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjom__ORyUljADm4olLiICZIPyCDSbDYMQ8hfPclGAGDeZrPUP-oNpQfFMaoloBa9xnaizyEGuBRcf8LeLRMuzBjLqUL8bNpsMnHUKBQgRq6m61iIfLODsj-2d-zdaw6ex96F5igSWTEJ0/s320/c53cNNS-Non-Stop-Shoes2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEida4K4fy8dtML6RcfpfZufYxnNSGBXaOMrXn_VFICxJd3OMXc1khw4A7Oi4GIzqgAAEq5ftbLczqRj7EgpLmE-CBtNE-noHMaIGQpIA8FaCIzxOmE65Lp7TCO62RUq12djrxaeTgmeNOg/s320/c53cNNS-Non-Stop-Shoes3.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgHvvg7XrI99OyhBKdJjAg-a7pKrr-nGTXBCQZMCU47OfTxq35m36Twl332JUTyk8j1Rbm9tsZ-YfSVGU_UHeVrHZ5RtVJMZu52ROeuqlW0xcRIPaCQdt2hitS67umP-6C_rKQY6zeeywk/s320/c53cNNS-Non-Stop-Shoes4.jpg)
High tech- Soft human energy explora el potencial implícito en la rutinas cotidianas, y propone objetos tecnológicos que aprovechan energías muy básicas generadas por el usuario en sus acciones diarias. Se recupera así en cierto modo la capacidad del hombre de mantenerse a el mismo y la gratificación de ser la causa de aquello que ocurre a su alrededor.
Mas Información http://www.emilianadesign.com/
DESIGN AND THE ELASTIC MIND 2
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjEC0NLSBeGuDVGLVMdNzkTxDW4LIN3L2xdlpCfrCSw7sihHb7VuFt8oDNbyo-7MqnNpwCU-4QBun3X2TX9g11No2Le-tnLH2y-btc4wHoXt4UGlqCqDIj5cAf5DvFM2iW25BlOKRp-JrE/s320/c55cask-me-culture-badge3.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhqmY76XNNFSLHg_eYnKaz0WBfghTOp2Se4gB_mOZkEkbG9dKhXAlK9cB9OaxXqB0Hc1h4YGw3EnDQx2WDUFyWTleUCVY7CuPiH1Lln87kbqBahTgtR4xAmJdDblZzRx4CSuZZty4jo43o/s320/c55cask-me-culture-badge1.jpg)
Proyecto presentado en LOVE WHY?, Forum Barcelona 2004, Tokio, New York, Paris. Exposición organizada por la UNESCO y Fellisimo.
DESIGN AND THE ELASTIC MIND 3
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiuR4yYHP66cAPzR59QMBf-QUlHb5I40FGMCy7zL4-IoaZhVyolG58aFspQsV1VgVHelJs9ShhROrn-OAcJfytD09nPPsDMgHeo5WZgZs5PjMKn1s-kMH_E86Jl2tohb9kMNngiLx049qU/s320/fuseproject4.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgeC8zleT36kcu6UAg4-ODE2UX0Y7dQpZdky6iC1Aa6SJvrOsbN_zWcLSJ-lx43pSfjvEEMKjDt3cA-BmLHNubb1eIoa64q-rYs7yXCs0MYSoVZgSrOitxVxF_Te0Lao_bWbVIEcDKOeB0/s320/Red_eBook.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjEfR2heCrYPXM4ytz30VI8veUG20UJoYURI0d4jjwBEdofZaJsaQBJy3gBOn3goAesp329uKth9IuRbZ-og8r623rHP-Iu73MuM7B47J4_ZYYxfAJRbmqtvEjrZTEucpB5bN6hohqwLIE/s320/one-laptop-per-child.jpg)
lunes, 16 de febrero de 2009
Principio de la Reina Roja
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEioUrtupAAYxyQdW56wBfBt6qsplZUf_2kEIT6rTyy3PvEfzU5aCnnW26yNPoZNg73LVKUXj9YVFhIxS2VcmR4Qf-1DI4hyphenhyphenUjrIUgh2aipgufNCd7c2vgITzMJMvOJOrlxVOZp8YJ9bGd8/s320/533px-Parasitismus.jpg)
Coevolucion difusa
El proceso coevolutivo es “difuso” si se relaja el criterio de especificidad. El cambio evolutivo en una especie es guiado por las presiones selectivas de un grupo de especies, no de otra única especie.
Para ello se requiere:
• Ausencia de correlación genética entre los caracteres
seleccionados por diferentes especies.
• La presencia/ausencia de una especie mutualista no debe determinar el efecto de otras especies sobre adecuación.